COMPROMETETE CON

TU PROYECTO

Incubadora de

autoras

Un espacio para dejar de postergar tu libro, atravesar el proceso de escritura y sentirte acompañada en cada paso.

Llegó el momento de ver tus ideas plasmadas en un manuscrito.

COMPROMETETE CON TU PROYECTO

Incubadora de

autoras

Un espacio para dejar de postergar tu libro, atravesar el proceso de escritura y sentirte acompañada en cada paso.

Llegó el momento de ver tus ideas plasmadas en un manuscrito.

¿Y si te animás de una vez por todas a escribir ese libro que soñás?

Ese proyecto que imaginaste, que empezaste mil veces y dejaste en pausa, merece ver la luz.

Pero escribir un libro no es solo cuestión de inspiración: requiere continuidad, herramientas y un espacio donde te sientas acompañada.

¿Qué vas a encontrar en la Incubadora de Autoras?

🚀 Compromiso y estructura

para que tu proyecto no quede en el cajón y avances con claridad.

🚀 Empatía y contención

para que escribir no sea un camino solitario, sino un proceso compartido con quienes realmente entienden lo que significa crear un libro.

🚀 Inspiración y herramientas

es el equilibrio necesario para que tu historia no solo nazca, sino que tome la forma que merece.


¿Y si te animás de una vez por todas a escribir ese libro

que soñás?

Ese proyecto que imaginaste, que empezaste mil veces y dejaste en pausa, merece ver la luz.

Pero escribir un libro no es solo cuestión de inspiración: requiere continuidad, herramientas y un espacio donde te sientas acompañada.

¿Qué vas a encontrar en la Incubadora de Autoras?

🚀 Compromiso y estructura para que tu proyecto no quede en el cajón y avances con claridad.

🚀 Empatía y contención para que escribir no sea un camino solitario, sino un proceso compartido con quienes realmente entienden lo que significa crear un libro.

🚀 Inspiración y herramientas es el equilibrio necesario para que tu historia no solo nazca, sino que tome la forma que merece.

¿Cómo funciona la Incubadora de autoras?

El programa tiene una duración de 16 semanas y se divide en dos niveles según el estado

de tu proyecto:

INICIALES

Para quienes están definiendo las bases de su libro y aún no tienen clara la estructura ni el enfoque.

AVANZADAS

Para quienes ya tienen el proyecto delineado y buscan acompañamiento para seguir avanzando.

¿Para quién es la Incubadora de Autoras?

  • Si tenés una idea de libro pero no sabés por dónde empezar.

  • Si escribiste mucho pero sentís que le falta cohesión.

  • Si querés llegar a una editorial o autopublicar con una estrategia clara.

  • Si buscás un espacio de acompañamiento que te ayude a avanzar.

    ❌ No es para vos si esperás que alguien escriba tu libro por vos.

MÓDULO DE BIENVENIDA

Para conocer todo sobre cómo cursar y organizarte para sacarle el jugo al programa

a la par que definir tus propios objetivos.

MÓDULO 1: NARRACIÓN Y FORMAS NARRATIVAS

Comprenderás cómo funciona y qué caracteriza a una narración y qué la diferencia de otro tipo de textos. También veremos las diferencias entre cuento, nouvelle, novela, microrelato y otras formas híbridas.

MÓDULO 2: PERSONAJES

Trabajaremos en los actores y protagonistas de tus historias, sus conflictos y diálogos para que crees personajes inolvidables.

MÓDULO 3: MUNDO SENSORIAL

Durante este módulo vamos a trabajar en ampliar el mundo sensorial de tus historias, utilizar herramientas para ampliar la información que tenemos sobre nuestra historia y así tener material para construir y estructurar el relato.

MÓDULO 4: UNA PAUSA CREATIVA

Tendremos un break sin encuentros pero con consignas para poder tomar aire antes de seguir escribiendo. Contarás con ejercicios de entrenamiento para incorporar la escritura en tu día a día más allá del programa.

MÓDULO 5: NARRADOR

Conocerás todos los aspectos que componen a esta figura clave: la encargada de contar la historia. Hay mucho más que la diferencia por persona gramatical y la decisión del narrador es clave para lo que querés transmitir.

MÓDULO 6: TIEMPO DE LA HISTORIA Y TIEMPO DEL RELATO

Aprenderás que todas las posibilidades de trabajar el tiempo en tu historia y, más aún, en tu relato, para crear la sensación del tiempo y organizar el relato en función de esto.

MÓDULO 7: GÉNEROS LITERARIOS

Conocerás qué son los géneros discursivos y literarios y cómo se inscribe tu texto en el mundo de la literatura. Contarás con estrategias para buscar información y nutrir tu relato con ella.

MÓDULO DE CIERRE

Haremos un balance de lo visto, contarás con un proyecto sólido en camino como resultado de lo recorrido a lo largo del año y reflexionaremos sobre los caminos a seguir para concretarlo.

Para las autoras con libros de no ficción

MÓDULO DE BIENVENIDA

Para conocer todo sobre cómo cursar y organizarte para sacarle el jugo al programa a la par que definir tus propios objetivos y empezar a ver las cualidades de un libro respecto a otros formatos.

MÓDULO 1:

CÓMO DEFINIR LA IDEA

Trabajaremos en por qué nos cuesta escribir un libro y conocerás algunos [malos y frecuentes] hábitos a la hora de poner en palabra. También definiremos la idea a través de una actividad. Veremos cuatro conceptos clave: autor, lector, medio y objeto. También ejemplos y ejercicios para que puedas aplicar a tu proyecto para

hacerlo más sólido.

MÓDULO 2:
CÓMO ORDENAR LOS CONTENIDOS

Comenzaremos a esbozar la estructura de tu libro, delinear un recorrido y que sea adecuado para el camino que le propondrás a tu lector. Veremos técnicas y herramientas de estructuras, desde las más simples hasta las más complejas. Esos recorridos que vienen de la retórica y la narrativa y que harán que tus ideas se ordenen en el índice tentativo de tu futuro libro.

MÓDULO 3:
CÓMO DEFINIR TU VOZ

Comenzaremos a trabajar sobre la voz de tu libro: ¿con qué tono hablar?, ¿cómo llegar con calidez al lector sin perder calidad técnica?

MÓDULO 4:
CÓMO TERMINAR EL MANUSCRITO

Trabajaremos en un plan de acción que nos permita avanzar en la escritura más allá de este programa. ¿Cómo organizarnos para escribir?, ¿cómo darle continuidad a nuestros proyectos?

“Cuando empecé a llevar talleres con Kari, dudaba mucho de mi creatividad, de mi capacidad de escribir historias que conecten con otros y transmitan emociones y sentimientos.

Kari no solamente me dio el empuje necesario, también me ha dado herramientas creativas y narrativas para trabajar mis relatos y llevarlos a un nivel que nunca había imaginado.

Los encuentros de grupo en sus espacios son amigables, amenos, enriquecedores en tantos aspectos; pequeñas comunidades de apoyo con vida propia. ¡Gracias Kari!”

Marcela

¿Para quién es la Incubadora de Autoras?

  • Si tenés una idea de libro pero no sabés por dónde empezar.

  • Si escribiste mucho pero sentís que le falta cohesión.

  • Si querés llegar a una editorial o autopublicar con una estrategia clara.

  • Si buscás un espacio de acompañamiento que te ayude a avanzar.

    ❌ No es para vos si esperás que alguien escriba tu libro por vos.

“Cuando empecé a llevar talleres con Kari, dudaba mucho de mi creatividad, de mi capacidad de escribir historias que conecten con otros y transmitan emociones y sentimientos.

Kari no solamente me dio el empuje necesario, también me ha dado herramientas creativas y narrativas para trabajar mis relatos y llevarlos a un nivel que nunca había imaginado.

Los encuentros de grupo en sus espacios son amigables, amenos, enriquecedores en tantos aspectos; pequeñas comunidades de apoyo con vida propia. ¡Gracias Kari!”

Marcela

¿Cómo trabajaremos en el programa?

ENCUENTROS EN VIVO

Un total de 8 encuentros, separados quincenalmente focalizados en comentar los avances que cada una haya compartido.

En el caso de autoras iniciales , los encuentros serían los jueves a las 14h con devoluciones grupales.

Y las autoras avanzadas recibirían devoluciones individuales los días miércoles a las 14h.

APP EXCLUSIVA

Vamos a utilizar CIRCLE, una plataforma que permitirá que vayamos hablando y compartiendo los avances para hacer también la experiencia colectiva.

GRUPOS REDUCIDOS

para garantizar la escucha, la

intimidad y la empatía.

De cada 1,000 personas que comienzan un libro, solo 6 lo publican. No dejes que tu historia se quede en el camino.

¿Qué vas a lograr con la Incubadora?

  • Una estructura sólida para tu libro.

  • Estrategias para escribir con constancia y foco.

  • Feedback profesional para mejorar tu manuscrito.

  • Herramientas para conectar con editoriales o autopublicar con éxito.

  • El empuje de una comunidad de autoras como vos.

"No hubiera podido escribir mi libro sin tu guía, fue el empujón que necesitaba para animarme.

Escribir el libro me permitió resignificar conceptos que tienen que ver con mi práctica profesional e integrar conceptos que venían de otra disciplina. Me tomaste de la mano y me acompañaste en los primeros pasos y cuando te solté pudecontinuar sin exigencia, muy fluido.

Detectaste mis bloqueos y los desactivaste ¡sin que me diera cuenta!, fue casi mágico."

Viviana

¡Y todavía hay más!

Como participante del programa, podrás participar sin costo extra de

clases magistrales y workshops

en los que podrás descubrir otras modalidades de la escritura.

MAYO

Hábitos de escritura: ¿se puede organizar la creatividad?

JUNIO

Diarios, journals y cuadernos: cómo crearlos y lograr constancia.

JULIO

La palabra poética: ¿cuándo

ocurre la poesía?

AGOSTO


El texto en acto: introducción al guión y textos teatrales.

SEPTIEMBRE


Reescribir: el verdadero trabajo

del escritor.

OCTUBRE


Tipos de publicación y mundo editorial.

🚀✨

Empezamos el

14 de ABRIL

Nivel inicial

PARTICIPO desde argentina

$497.000

  • Precio con 30% OFF

  • Se puede abonar hasta en 6 cuotas

  • Las devoluciones de los textos son grupales

PARTICIPO DESDE TODO EL MUNDO

USD 497

  • Precio con 30% OFF

  • Se puede abonar hasta en 6 cuotas

  • Las devoluciones de los textos son grupales

Nivel avanzado

PARTICIPO DESDE ARGENTINA

$1.500.000

  • Precio con 30% OFF

  • Se puede abonar hasta en 6 cuotas

  • Las devoluciones de los textos son individuales

DESDE TODO EL MUNDO

USD 1500

  • Precio con 30% OFF

  • Se puede abonar hasta en 6 cuotas

  • Las devoluciones de los textos son individuales

LOS CUPOS SON LIMITADOS. APROVECHÁ LAS INSCRIPCIONES ANTICIPADAS.

SOLO QUEDAN

ENCUENTROS EN VIVO

Un total de 8 encuentros, separados quincenalmente focalizados en comentar los avances que cada una haya compartido.

APP EXCLUSIVA

Vamos a utilizar CIRCLE, una plataforma que permitirá que vayamos hablando y compartiendo los avances para hacer también la experiencia colectiva.

GRUPOS REDUCIDOS

para garantizar la escucha, la intimidad y la empatía.

En el caso de autoras iniciales , los encuentros serían los jueves a las 14h con devoluciones grupales.

Y las autoras avanzadas recibirían devoluciones individuales los días miércoles a las 14h.

De cada 1,000 personas que comienzan un libro, solo 6 lo publican. No dejes que tu historia se quede en el camino. 


¿Qué vas a lograr con la Incubadora?

  • Una estructura sólida para tu libro.

  • Estrategias para escribir con constancia y foco.

  • Feedback profesional para mejorar tu manuscrito.

  • Herramientas para conectar con editoriales o autopublicar con éxito.

  • El empuje de una comunidad de autoras como vos.

No hubiera podido escribir mi libro sin tu guía, fue el empujón que necesitaba para animarme.

Escribir el libro me permitió resignificar conceptos que tienen que ver con mi práctica profesional e integrar conceptos que venían de otra disciplina.

Me tomaste de la mano y me acompañaste en los primeros pasos y cuando te solté pude

continuar sin exigencia, muy fluido.

Detectaste mis bloqueos y los desactivaste ¡sin que me diera cuenta!, fue casi mágico.

Viviana

¡Y todavía hay más!

Como participante del programa, podrás participar sin costo extra de clases magistrales y workshops en los que podrás descubrir otras modalidades de la escritura.

MAYO

Hábitos de escritura: ¿se puede organizar la creatividad?

JUNIO

Diarios, journals y cuadernos: cómo crearlos y lograr constancia.

JULIO

La palabra poética: ¿cuándo ocurre la poesía?

AGOSTO

El texto en acto: introducción al guión y textos teatrales.

SEPTIEMBRE

Reescribir: el verdadero trabajo del escritor.

OCTUBRE

Tipos de publicación y mundo editorial.

🚀 Empezamos el 14 de ABRIL 🚀

NIVEL INICIAL

🇦🇷 PARTICIPO DESDE ARGENTINA

$497.000

  • Precio con 30% OFF

  • Se puede abonar hasta en 6 cuotas

  • Las devoluciones de los textos son grupales

🌎 DESDE TODO EL MUNDO

USD 497

  • Precio con 30% OFF

  • Se puede abonar hasta en 6 cuotas

  • Las devoluciones de los textos son grupales

NIVEL AVANZADO

🇦🇷 PARTICIPO DESDE ARGENTINA

$1.500.000

  • Precio con 30% OFF

  • Se puede abonar hasta en 6 cuotas

  • Las devoluciones son individuales

🌎 DESDE TODO EL MUNDO

USD 1500

  • Precio con 30% OFF

  • Se puede abonar hasta en 6 cuotas

  • Las devoluciones son individuales

LOS CUPOS SON LIMITADOS. APROVECHÁ LAS INSCRIPCIONES ANTICIPADAS.

SOLO QUEDAN:

¿Qué nos diferencia de otros talleres de escritura?

  • Realizamos devolución de los textos y un acompañamiento integral.

  • Proponemos un equilibrio entre herramientas de escritura e inspiración.

  • Contamos con una comunidad para que los alumnos formen parte y puedan sentirse contenidos y motivados.

  • Adaptamos los contenidos y el seguimiento de los alumnos entendiendo sus rutinas y objetivos de cursada.

¡Hola! ¿cómo estás?

Gracias por tomarte el tiempo para leer más sobre mí y mi propuesta.

Mi nombre es Karina Wainschenker aunque en las redes sociales me conocen más por Kari Wain.

Soy Licenciada en Artes Combinadas, que es algo así como historia y teoría del cine, el teatro y la danza, y que cruza el pensamiento sobre diferentes disciplinas artísticas.

Paralelamente me formé en dramaturgia, actuación y dirección, narrativa y plástica; siempre buscando y experimentando con diferentes artes.

Además de Licenciada en Artes (UBA), soy Maestranda en Escritura Creativa (UNTREF) y hace siete años soy profesora de Semiología en el CBC de la Universidad de Buenos Aires. Escribí y dirigí teatro y también escribí una novela y un libro de cuentos. Me apasiona escribir y ayudar a escribir.

.

A veces me olvido de eso pero hace más de diez años, coordino cursos, talleres y formaciones en escritura creativa y narrativa. Empecé con un taller de verano en el living de mi casa de soltera y ahora los sigo dando desde mi cocina ya con dos hijas creciendo alrededor mío. En el año 2021 comencé “Mujeres que escriben”, un club de lectura que se propone hacer circular las voces de las mujeres de la literatura de todos los tiempos.

Mi mayor deseo es generar espacios lúdicos en donde las personas podamos expresarnos y conectar con nuestra sensibilidad, nuestra inteligencia y nuestra creatividad usando la escritura como vehículo. Mis propuestas te invitan a darte esos espacios creativos que solemos postergar y que tan necesarios son para el desarrollo de nuestra expresividad en todos los ámbitos.

LLEGÓ EL MOMENTO DE CONCRETAR TU LIBRO SOÑADO

¿Qué nos diferencia de

otros talleres de

escritura?

  • Realizamos devolución de los textos y un acompañamiento integral.

  • Proponemos un equilibrio entre herramientas de escritura e inspiración.

  • Armamos una comunidad para que los alumnos formen parte y puedan sentirse contenidos y motivados.

  • Adaptamos los contenidos y el seguimiento con los alumnos entendiendo sus rutinas y objetivos de cursada.


No hubiera podido escribir mi libro sin tu guía, fue el empujón que necesitaba para animarme.

Escribir el libro me permitió resignificar conceptos que tienen que ver con mi práctica profesional e integrar conceptos que venían de otra disciplina.Me tomaste de la mano y me acompañaste en los primeros pasos y cuando te solté pudecontinuar sin exigencia, muy fluido.

Detectaste mis bloqueos y los desactivaste ¡sin que me diera cuenta!, fue casi mágico.

Viviana

¡Hola! ¿cómo estás?

Gracias por tomarte el tiempo para leer más sobre mí y mi propuesta.

Mi nombre es Karina Wainschenker aunque en las redes sociales me conocen más por Kari Wain.

Soy Licenciada en Artes Combinadas,

que es algo así como historia y teoría del cine, el teatro y la danza, y que cruza el pensamiento sobre diferentes disciplinas artísticas.

Paralelamente me formé en dramaturgia, actuación y dirección, narrativa y plástica; siempre buscando y experimentando con diferentes artes.

Además de Licenciada en Artes (UBA), soy

Maestranda en Escritura Creativa

(UNTREF) y hace siete años soy profesora de Semiología en el CBC de la Universidad de Buenos Aires. Escribí y dirigí teatro y también escribí una novela y un libro de cuentos.

Me apasiona escribir y ayudar a escribir.

.

A veces me olvido de eso pero hace más de diez años, coordino cursos, talleres y formaciones en escritura creativa y narrativa. Empecé con un taller de verano en el living de mi casa de soltera y ahora los sigo dando desde mi cocina ya con dos hijas creciendo alrededor mío. En el año 2021 comencé

“Mujeres que escriben”, un club de lectura que se propone hacer circular las voces de las mujeres de la literatura de todos los tiempos.

Mi mayor deseo es generar espacios lúdicos en donde las personas podamos expresarnos y conectar con nuestra sensibilidad, nuestra inteligencia y nuestra creatividad usando la escritura como vehículo.

Mis propuestas te invitan a darte esos espacios creativos que solemos postergar y que tan necesarios son para el desarrollo de nuestra expresividad en todos los ámbitos.

LLEGÓ EL MOMENTO DE CONCRETAR TU LIBRO SOÑADO