Un taller intensivo para personas que sueñan con escribir un libro y no saben por dónde empezar o se sienten perdidas en el trayecto. Con este taller lograrás convertir tu idea de libro en un proyecto concreto.
¡Date la oportunidad de participar y DAR EL PRIMER PASO HACIA TU LIBRO SOÑADO!
WORKSHOP INTENSIVO
al papel
Un taller intensivo para personas que sueñan con escribir un libro y no saben por dónde empezar o se sienten perdidas en el trayecto. Con este taller lograrás convertir tu idea de libro en un proyecto concreto.
¡Date la oportunidad de participar y DAR EL PRIMER PASO HACIA TU LIBRO SOÑADO!
¿Tenes una historia que contar o conocimientos que te gustaría transmitir?
Quizás es tu propia historia, la de tu familia, o una idea que viene dando vueltas en tu cabeza hace tiempo. Tal vez querés darle un cierre a una etapa o plasmar tu recorrido profesional en un libro.
Sea cual sea el motivo, el desafío es el mismo: pasar de la idea a la acción.
En De la Idea al Papel
te guiamos para dar los primeros pasos para:
🚀 Tener claridad sobre lo que queres contar y por dónde empezar.
🚀 Explorar herramientas y metodologías para distintas estructuras de libro.
🚀 Conectar con el potencial de tus ideas y trazar un camino entre ellas.
Un workshop para transformar tu idea en un proyecto real
¿Tenes una historia que contar o conocimientos que te gustaría transmitir?
Quizás es tu propia historia, la de tu familia, o una idea que viene dando vueltas en tu cabeza hace tiempo. Tal vez querés darle un cierre a una etapa o plasmar tu recorrido profesional en un libro.
Sea cual sea el motivo, el desafío es el mismo: pasar de la idea a la acción.
En De la Idea al Papel te guiamos para dar los primeros pasos para:
🚀 Tener claridad sobre lo que queres contar y por dónde empezar
🚀 Explorar herramientas y metodologías para distintas estructuras de libro
🚀 Conectar con el potencial de tus ideas y trazar un camino entre ellas
"Yo tenía la idea de escribir sobre los sueños...
pero no sabía cómo estructurarlo. En este workshop entendí que puedo hacerlo más accesible y cercano para que otras personas se animen a explorar este mundo. Además, la idea de un diario de sueños surgió gracias a lo que vimos en las clases."
- Ana
"Vine a este workshop para terminar la historia...
que mi mamá dejó inconclusa, pero me llevo algo mucho más grande: la posibilidad de convertirlo en un libro escrito entre las dos. Me abrió los ojos a una nueva forma de abordar el proyecto."
- Margarita
"Siempre quise escribir sobre mi experiencia...
en el mundo del tejido, pero no sabía cómo unir mi historia con los patrones que quería compartir. Gracias al workshop, encontré la estructura para combinar ambas cosas de una manera natural y fluida."
- Gabi
El taller DE LA IDEA AL PAPEL será entre el 28 de abril y el 2 de mayo de forma 100% online y adaptable a tus horarios. Incluirá:
CONSIGNAS GRABADAS CON CONTENIDO TEÓRICO-PRÁCTICO
Una consigna por día durante una semana
para derribar mitos sobre el proceso de escritura de un libro, confiar en tu palabra y organizarte para avanzar en definir tu idea.
COMUNIDAD
Vamos a utilizar CIRCLE, una plataforma que permitirá que vayamos hablando y compartiendo los avances para hacer también la experiencia colectiva.
SESIÓN DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS
El 02/05 a las 14h (GMT-3)
para que puedas sacarte todas las dudas y salir del taller intensivo lista para avanzar en tu proyecto.
*En caso de no poder asistir, se hace la devolución del proyecto de igual manera y se envía la grabación.
Quiero brindarte un espacio en el que puedas animarte a verte en el rol de escritor/a, en que el que puedas derribar mitos sobre lo que es el proceso de escritura de un libro, pero sobre todo, que veas que las ideas pueden materializarse cuando contamos
con un plan.
Sé que no es fácil encontrar el momento, que la carga mental de responsabilidades no ayuda a ordenar ideas. Por eso, este curso será bien “al pie” para no hacerte perder el tiempo y darte herramientas concretas para convertir tu idea en un proyecto de libro.
Desde Argentina
$107.000
Si participaste del webinar buscá tu link exclusivo.
Hasta en 3 cuotas sin interés con Mercado Pago
Enviá tu comprobante de pago a [email protected]
🌎 DESDE TODO EL MUNDO
USD 77
Si participaste del webinar buscá tu link exclusivo.
Desde cualquier lugar del mundo.
Enviá tu comprobante de pago a [email protected]
LOS CUPOS SON LIMITADOS. APROVECHÁ LAS INSCRIPCIONES ANTICIPADAS. SOLO QUEDAN
CONSIGNAS GRABADAS CON CONTENIDO TEÓRICO-PRÁCTICO
Una consigna por día durante una semana
para derribar mitos sobre el proceso de escritura de un libro, confiar en tu palabra y organizarte para avanzar en definir tu idea.
COMUNIDAD
Vamos a utilizar CIRCLE, una plataforma que permitirá que vayamos hablando y compartiendo los avances para hacer
también la experiencia colectiva.
SESIÓN DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS
El 02/05 a las 14h (GMT-3) para que puedas sacarte todas las dudas y salir del taller intensivo lista para avanzar en tu proyecto.
*En caso de no poder asistir, se hace la devolución del proyecto de igual manera y se envía la grabación.
Quiero brindarte un espacio en el que puedas animarte a verte en el rol de escritor/a, en que el que puedas derribar mitos sobre lo que es el proceso de escritura de un libro, pero sobre todo, que veas que las ideas pueden materializarse cuando contamos con un plan.
Sé que no es fácil encontrar el momento, que la carga mental de responsabilidades no ayuda a ordenar ideas. Por eso, este curso será bien “al pie” para no hacerte perder el tiempo y darte herramientas concretas para convertir tu idea en un proyecto de libro.
¡Es hora de dejar de soñar y empezar a tomar acción por ese sueño!
✨Reservá tu LUGAR
$107.000
Si participaste del webinar buscá tu link con descuento
Hasta en 3 cuotas sin interés con Mercado Pago
Enviá tu comprobante de pago a [email protected]
USD 77
Si participaste del webinar buscá tu link con descuento
Con este link inscribite desde cualquier lugar del mundo
Enviá tu comprobante de pago a [email protected]
"Lo que más me sirvió fue la idea...
de la línea de tiempo para organizar mi libro. Tenía todo en un Excel enorme y no sabía cómo darle forma. Con esta metodología, encontré el hilo conductor que necesitaba."
- Flopy
"Este taller me ayudó a ordenar mi proyecto...
y a darme cuenta de que quiero escribir un ensayo sobre la relación entre arte y salud mental. Antes tenía un montón de ideas sueltas, ahora tengo un camino claro."
- Electra
"Este workshop me dio el empujón...
que necesitaba para empezar a escribir. Me di cuenta de que correr y escribir tienen mucho en común: ambos requieren paciencia, constancia y confianza en una misma."
- Alicia
Soñás con escribir un libro para transmitir tus saberes y/o plasmar tu talento
Empezaste a escribir tu libro y lo abandonaste
Te dicen que deberías escribir un libro con todo lo que sabés pero te cuesta verte en ese rol
Gracias por tomarte el tiempo para leer más sobre mí y mi propuesta.
Mi nombre es Karina Wainschenker aunque en las redes sociales me conocen más por Kari Wain.
Soy Licenciada en Artes Combinadas, que es algo así como historia y teoría del cine, el teatro y la danza, y que cruza el pensamiento sobre diferentes disciplinas artísticas.
Paralelamente me formé en dramaturgia, actuación y dirección, narrativa y plástica; siempre buscando y experimentando con diferentes artes.
Además de Licenciada en Artes (UBA), soy Maestranda en Escritura Creativa (UNTREF) y hace siete años soy profesora de Semiología en el CBC de la Universidad de Buenos Aires. Escribí y dirigí teatro y también escribí una novela y un libro de cuentos. Me apasiona escribir y ayudar a escribir.
.
A veces me olvido de eso pero hace más de diez años, coordino cursos, talleres y formaciones en escritura creativa y narrativa. Empecé con un taller de verano en el living de mi casa de soltera y ahora los sigo dando desde mi cocina ya con dos hijas creciendo alrededor mío. En el año 2021 comencé “Mujeres que escriben”, un club de lectura que se propone hacer circular las voces de las mujeres de la literatura de todos los tiempos.
Mi mayor deseo es generar espacios lúdicos en donde las personas podamos expresarnos y conectar con nuestra sensibilidad, nuestra inteligencia y nuestra creatividad usando la escritura como vehículo. Mis propuestas te invitan a darte esos espacios creativos que solemos postergar y que tan necesarios son para el desarrollo de nuestra expresividad en todos los ámbitos.
Soñás con escribir un libro para transmitir tus saberes y/o plasmar tu talento
Empezaste a escribir tu libro y lo abandonaste
Te dicen que deberías escribir un libro con todo lo que sabés pero te cuesta verte en ese rol
Gracias por tomarte el tiempo para leer más sobre mí y mi propuesta.
Mi nombre es Karina Wainschenker aunque en las redes sociales me conocen más por Kari Wain.
Soy Licenciada en Artes Combinadas,
que es algo así como historia y teoría del cine, el teatro y la danza, y que cruza el pensamiento sobre diferentes disciplinas artísticas.
Paralelamente me formé en dramaturgia, actuación y dirección, narrativa y plástica; siempre buscando y experimentando con diferentes artes.
Además de Licenciada en Artes (UBA), soy
Maestranda en Escritura Creativa
(UNTREF) y hace siete años soy profesora de Semiología en el CBC de la Universidad de Buenos Aires. Escribí y dirigí teatro y también escribí una novela y un libro de cuentos.
Me apasiona escribir y ayudar a escribir.
.
A veces me olvido de eso pero hace más de diez años, coordino cursos, talleres y formaciones en escritura creativa y narrativa. Empecé con un taller de verano en el living de mi casa de soltera y ahora los sigo dando desde mi cocina ya con dos hijas creciendo alrededor mío. En el año 2021 comencé
“Mujeres que escriben”, un club de lectura que se propone hacer circular las voces de las mujeres de la literatura de todos los tiempos.
Mi mayor deseo es generar espacios lúdicos en donde las personas podamos expresarnos y conectar con nuestra sensibilidad, nuestra inteligencia y nuestra creatividad usando la escritura como vehículo.
Mis propuestas te invitan a darte esos espacios creativos que solemos postergar y que tan necesarios son para el desarrollo de nuestra expresividad en todos los ámbitos.
Quiero invitarte a dar el primer paso, creerte capaz, ganar herramientas y empezar a tomar más en serio esas ideas.